cómo lo hacemos

Para el logro de nuestra misión: Hacer de Argentina un país limpio y saludable.
Llevamos a cabo las siguientes actividades:

Realizamos jornadas de limpieza en zonas costeras, plazas, barrios y cualquier espacio ambiental afectado por la basura, logrando generar una acción participativa en la solución a la problemática ambiental que la basura representa.

 Nuestras jornadas de limpieza pretender movilizar una gran cantidad de personas para generar un mayor impacto positivo, logrando recuperar la mayor cantidad de residuos del ambiente en el menor tiempo posible. Estas permiten además sensibilizar y visualizar la problemática tanto para los asistentes a las jornadas como para los vecinos, genera un gran sentido de pertenencia por los espacios comunes e invita a reflexionar sobre el destino de nuestros residuos.

Desarrollamos jornadas educativas según las necesidades: Capacitaciones, talleres, foros entre otros. Realizamos jornadas en espacios de trabajo, escuelas y eventos con un equipo de profesionales interdisciplinarios.

Nuestro objetivo es fomentar el aprendizaje y la sensibilización sobre el impacto ambiental de las actividades humanas. Promovemos prácticas sostenibles haciendo hincapié en la responsabilidad individual a la hora de entrar en acción por la naturaleza, adoptar hábitos sustentables y liderar desde el ejemplo.

Promovemos la separación en origen, apoyando la labor ambiental de los recuperadores urbanos, invitamos a la comunidad a realizar una correcta separación y reducción de sus residuos mediante el reciclaje y el compostaje.


El reciclaje como fuente de empleo verde contribuye al crecimiento económico de muchas familias. El Compostaje permite la recuperación y aprovechamiento de materia orgánica para uso domiciliario y huertas comunitarias.

Las jornadas de plantación permiten recuperar espacios como acción transformadora.

Los árboles cumplen innumerables beneficios en el ambiente y además son propicios para generar vínculos y lazos sociales durante su plantación.

 

Las jornadas de plantación pueden ser fácilmente vinculadas con las de limpieza y generan un mayor impacto como cierre de las jornadas, además que contribuyen al saneamiento de espacios afectados por la contaminación.

Trabajamos junto a la comunidad y empresas para recuperar espacios contaminados o abandonados y transformarlos en plazas, futuros puntos de encuentro social, espacio de esparcimiento y diversión para la familia.

 

Se relevan los espacios junto a la empresa, se involucra a la comunidad en la transformación y diseño de la plaza, para luego realizar su construcción en trabajo conjunto comunidad-voluntariado corporativo.