ROPA RECICLADA
Los constantes cambios climáticos que afectan el planeta nos hacen ser cada día más consientes y creativos, haciéndonos desarrollar nuestra imaginación y convirtiéndonos en inventores de algo nuevo. El cuidado del medio ambiente llega a nuestros armarios. Es importante que nosotros mismos reciclemos y ayudemos a otros a volver a usar lo que nosotros ya no utilizamos. La ropa reciclada es un nuevo concepto de diseño que utiliza prendas antiguas o que no nos sirven, convirtiéndolas en piezas de diseño exclusivo. Un buen puñado de diseñadores están haciéndonos verlo así, además de recalcarnos que genera un menor impacto medioambiental.
Generalmente, se relaciona el reciclaje de ropa con productos toscos y poco elaborados, en vez de con prendas o accesorios que pueden ser exclusivos, deseables y sofisticados. Desde el punto de vista de la indumentaria, reciclar ropa es customizar, arreglar y transformar. Puede ser: cambiar un color tiñendo, añadir adornos o pedrería, cordones nuevos a las zapatillas y un largo etc…
Principales Objetivos Medioambientales
1°- Evitar el impacto ambiental de los residuos sólidos originados al fabricar los tejidos con los que se elabora la ropa.
2°- Poner en práctica la realidad de las 3 erres: Reducir, reutilizar y reciclar, disminuyendo la cantidad ingente de basura generada al tirar la ropa inservible ya.
3°- Ahorrar en materias primas, abaratando el precio de la ropa reciclada y evitando despilfarrar recursos de nuestro planeta, favoreciendo se desarrollo sostenible.
4°- Ser una alternativa solidaria a la vez que respetuosa con el medio ambiente.
5°- Reducir el gasto en materiales y energía y disminuir la producción de polución.
ECOMODA O MODA ÉTICA
La moda y el diseño no carecen de preocupación por el deterioro del medio ambiente, que se paliaría en parte reutilizando la ropa. La nueva tendencia es valorar mucho el reciclaje, es decir, aprovechar todo lo que se tira a la basura. La base de la ecomoda es NO EMPLEAR materiales químicos o sintéticos confeccionados con materiales orgánicos. Las prendas se elaboran con telas en cuya fabricación no se utilizan ni pesticidas, ni fertilizantes, ni sustancias químicas.
Entre los diseñadores independientes y las grandes firmas de alta costura y de ropa deportiva, actualmente va en aumento el interés por el diseño de ropa reciclada. Estos ya han diseñado líneas enteras utilizando: telas y materiales reciclados, fibras naturales, tintes sin química y procesos de fabricación cuidando al máximo el medio ambiente.
En noviembre del 2007, se dedicó a este objeto una pasarela en Portland con 40 diseñadores. En esta localidad hay ya 30 pequeños diseñadores autóctonos que han creado su propio negocio de moda ecológica.
Ejemplos de Firmas que Emplean la Ecomoda
Entre las firmas que han apostado por la moda ecológica podemos citar a: Armani, con sus jeans de algodón orgánico; Adidas que ha sido una marca precursora con su línea “grun”; Nike; Marks & Spencer; Gapa y Levis Strauss.