mapabasura4

Vamos a Hacerlo Argentina aviva la llama de los voluntarios.

Se despliegan por todo el país en jornadas de educación, Vamos a Hacerlo Argentina aviva la llama de los voluntarios.

En la antesala al Día Mundial de la Limpieza, organizado por el movimiento mundial ambiental, Let´s do it,  para el 15 de septiembre, los voluntarios de Vamos a Hacerlo Argentina despliegan su energía por todo el país, para animar a la ciudadanía a sumarse a las jornadas de educación y limpieza de espacios públicos.

Para agilizar la tarea ya está disponible la aplicación para teléfonos inteligentes,  Word CleanUp, con la que podes mapear la basura y localizarla en lugares en donde no debe estar y sumarte a un equipo de voluntarios o invitar a tus vecinos y allegados a formar uno.

Si querés sumarte a las cientos de personas que integran el voluntariado de Vamos a Hacerlo Argentina, hacedlo a través de nuestra página web http://vahdesa1.coopdede.org/mapa-de-basura/.

Tené en cuenta que, según estimaciones del Programa de Naciones unidas para el Medio Ambiente,  795 millones de personas padecen hambre y 1,2 mil millones viven en áreas con estrés hídrico, y la valoración sobre la pérdida de biodiversidad no es menos alarmante, pues la tendencia es que continúe o se acelere, sumado a que para 2030 la población mundial necesitará un 40% más de agua, 50% más de alimentos y 40% más de energía, madera y fibra.

Con los actuales niveles de contaminación y precarización de los ecosistemas, cada vez nos alejamos más de esa meta, acercándonos a la temida franja que acerca a la tierra a un caos que pone en peligro la vida, en todas sus formas, por eso desde Vamos a Hacerlo Argentina te invitamos a tomar en serio la contaminación en el planeta y a sumarte a la solución.

 

Beatriz Cárdenas Gámez.
Periodista Voluntaria
Vamos a Hacerlo Argentina
Mapa de Basura

Primer Mapa De Basura

 

“¡Vamos a hacerlo, Argentina! es un movimiento cívico ambiental, que trabaja para eliminar basureros ilegales por medio de jornadas de capacitación y limpieza masiva con el fin concientizar a la población sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos.”. 

Vamos A Hacerlo, Argentina! Viene trabajando en acciones y jornadas ambientales de limpieza desde 2012 y a lo largo de estos cuatro años ya hemos realizado 18 limpiezas en diferentes lugares del país como Buenos Aires, Bragado, La Costa en San Bernardo y Mendoza. Convocando así cerca de 950 voluntades y retirado del ambiente alrededor de 5300 Kilos de residuos en su gran mayoría botellas plásticas que suelen pesar menos y ocupar gran espacio.

Nuestra campaña más ambiciosa #ArgentinaLimpia es la limpieza del país en un día: Eliminaremos los basureros y focos de basura ilegales de nuestro entorno en sólo unas horas en Septiembre 08 de 2018, movilizando a 400.000 voluntarios (1% de la población del país). Será la mayor iniciativa cívica jamás vista en Argentina, donde cada localidad contará con su propia movilización y su grupo de acción.

Para lograr nuestro objetivo, buscamos generar una plataforma Web que nos permita mapear la basura con la participación ciudadana, cada persona en cualquier parte del país podrá informar en la web el punto exacto, cantidad estimada, tipo de basura  e incluso subir fotos del lugar. Con ésta información nuestro equipo logrará que se lleve a cabo una acción de limpieza para erradicarlo; también se podrán adherir a la campaña creando y convocando a sus vecinos y amigos a una jornada de limpieza, podrá subir en el mapa información del lugar, información de contacto, cantidad de voluntarios deseada, y fotos del lugar, nuestro equipo apoyará y acompañará las acciones de limpieza para que sean un éxito.

Nuestro mayor limitante es la falta de personería jurídica, debido a los altos costos de honorarios de profesionales como abogados, contador público y gestor, sin contar con los gastos de sellos y demás trámites de IGJ. La organización se sostiene actualmente por aportes propios por parte de su fundador, y algunas donaciones de materiales que recibimos para algunas campañas de limpieza como bolsas, guantes, líquidos de hidratación y de aseo para cuidado y salud de los voluntarios.

Actualmente estamos necesitando recaudar un total de $10.000 pesos argentinos para el pago de honorarios de la personería jurídica y los gastos del servicio de diseño de la plataforma web. Este dinero nos permitirá obtener la personería jurídica la cual además de estar dentro del marco legal de organizaciones civiles del país, nos permitirá participar de concursos a nivel nacional e internacional, solicitar donaciones a empresas y entidades públicas, y poder garantizar la seguridad de la organización y sus voluntarios, entre otras cosas. La plataforma online, nos permitirá generar el primer Mapa de Basura en el país, para tener una idea general de la magnitud del problema de la basura y poder sensibilizar a la comunidad de la problemática y su oportunidad de participar de la solución.

Si te encuentras interesado en contribuir con la organización podrás realizar tu donación a la Caja de Ahorro 166-33445/0 CBU N° 0170166740000003344507 del Banco Francés a nombre de JHON FREDY RUIZ CASTAÑO. Puede comunicarse al e-mail: contactovamosahacerlo.com.ar donde estaremos suministrando la información necesaria para que su colaboración sea un éxito.