Faltan 18 días para tener una Argentina Limpia. Más de 20 puntos de limpieza se han unido hasta hoy y esperan sumar más.
Entusiasmo y determinación son las palabras clave de los voluntarios de la Organización No Gubernamental, Vamos a Hacerlo Argentina, para el sábado 02 de diciembre, día en el que se llevará a cabo la jornada nacional, Argentina Limpia, que convoca a todas las personas que deseen sumar esfuerzos para contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del país y que al mismo tiempo redunda en la preservación de la fauna y flora de cada lugar en el que se eliminen los focos de basura, generadores de efectos nocivos para la vida.
Los ejes de acción de la campaña son Participación Ciudadana, Cultura Ecológica Sostenible y Trascendencia, y ahora mismo les explicamos en qué consisten.
La Participación Ciudadana nos recuerda que la debida recolección de desechos sólidos es responsabilidad de todos, para evitar que terminen convirtiéndose en basura y por tanto, todos estamos convocados a involucrarnos, para despertar el sentido de pertenencia hacia nuestros espacios públicos.
Las prácticas amigables con el ambiente son parte del eje Cultura Ecológica Sostenible, en el que la regla de las “tres R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar, encaja, como anillo al dedo, si deseamos crear hábitos aplicables a la vida diaria, que nos permitan orientar nuestras actividades con conciencia de la importancia de preservar la vida en el planeta.
Por último recordamos el eje de la Trascendencia, con el que garantizaríamos la concreción de los ejes de Participación Ciudadana y el de Cultura Ecológica, si entendemos que para tener una Argentina Limpia se necesita, no sólo un día, sino todos los días de compromiso y amor por el medio ambiente, y para ello es importante trascender a estilos de vida que simplifiquen los patrones de consumo habituales, que en definitiva contribuyan a disminuir la generación de desechos sólidos.
Beatriz Cárdenas Gámez. Comunicaciones Vamos A Hacerlo, Argentina